A medida que la tecnología de automatización continúa evolucionando, las capacidades y expectativas de los especialistas en marketing y de los usuarios evolucionan junto con ella. Esto es posible gracias a la transformación digital en todos los aspectos de la sociedad humana. El ‘marketing automation’, consiste en utilizar software para automatizar las actividades de marketing. Por ejemplo, esto permite hacer automáticas tareas repetitivas, como el envío de correos electrónicos promocionales, la publicación en redes sociales e incluso el lanzamiento de campañas publicitarias.
La transformación digital es posible por la capacidad que se tiene de acceso y de procesamiento de cantidades ingentes de datos. A su vez, una mejor automatización del marketing va de la mano con el acceso en tiempo real a grandes cantidades de los mismos. Estos datos reflejan comportamientos de los clientes, lo que unido a la posibilidad de programar acciones, eleva el rendimiento y eficacia del marketing digital. Así, los profesionales pueden crear contenido personalizado y confiar en la automatización para entregarlo de manera óptima.
En ActionsDATA consideramos que el ‘marketing automation’ es una pieza clave en el desarrollo de la transformación digital.
Una revolución digital
Como veremos, el ‘marketing automation’ es una práctica nativa digital que se encuentra en crecimiento. Por su conveniencia, ha llegado para quedarse, contribuyendo al proceso de la transformación digital en su misión de integrar la tecnología digital en todas las áreas de un negocio, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y entrega valor a los clientes. Esta transformación también es un cambio cultural que requiere que las organizaciones desafíen continuamente el statu quo, manteniendo la innovación como una prioridad.
Y es que el ‘marketing automation’ que empuja la transformación digital, convierte en datos lo que tradicionalmente eran procesos difíciles de computar. De repente, estos dejan claro que la gente y la experiencia del cliente importan. Porque, a medida que surgen los datos y la capacidad de asociarlos con indicadores o problemas, una organización puede no ser solo más eficiente, sino también cambiar lo que hace. El impacto comercial y cultural que resulta de ver el mundo a través de esta lente es muy poderoso.
El aumento de la automatización ya ha comenzado a reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para entregar comunicaciones que optimicen el rendimiento de una campaña. Esto es especialmente relevante para las que abarcan múltiples líneas de negocios y agencias asociadas. El ‘marketing automation’ dota a los especialistas del sector de la capacidad para optimizar el gasto y corregir el rumbo estratégico en tiempo real. Además, la automatización permite aprovechar las oportunidades de participación del cliente con respuestas rápidas y personalizadas.
Digitalización: inmediatez y riesgos
A medida que los usuarios se vuelven cada vez más digitales, demandando una mayor inmediatez para satisfacer sus deseos, las marcas que anticipan y cumplen sus altas expectativas de personalización pueden crear relaciones más duraderas con ellos, generando más ingresos y tomando una posición ventajosa frente a los competidores que son más lentos en la automatización.
Sin embargo, las nuevas tecnologías no están exentas de riesgos, y es probable que fracasen los especialistas en marketing que implementen la automatización sin desarrollar previamente una estrategia. Antes de invertir en la transformación digital, las empresas deben considerar cómo quieren utilizarla. Es fundamental crear una estrategia cohesiva para el despliegue de un programa de automatización basado en datos. Además, es importante recordar que la transformación digital no puede reemplazar la planificación humana, pero puede capacitar a las personas para crear estrategias más inteligentes y optimizar su ejecución.
Un cambio de paradigma en la relación empresa/cliente
En pocas palabras, la tecnología que configurará el marketing del futuro se basa en el tratamiento y la analítica de datos, forzando el desarrollo de este brazo de la transformación digital. El ‘marketing automation’ supone una revolución digital de cara al desarrollo de la empresa y las instituciones. Esto conlleva un cambio de paradigma, en el que varias tareas de marketing pueden automatizarse, transformarse digitalmente y modificar las relaciones de negocio: ahora los datos muestran los comportamientos y deseos de los clientes y las empresas tienen las herramientas para satisfacerlos de forma rápida. Las empresas que consideran la importancia crítica de los análisis obtendrán el mayor beneficio de sus datos, ahora y en el futuro. Serán las que sobrevivirán.
La transformación digital no es un objetivo en sí mismo, sino un proceso que requiere de una actitud abierta al cambio, de inteligencia emocional y de capacidad para adaptarse a un entorno cambiante. En un mundo altamente tecnológico, las nuevas oportunidades surgen de las posibilidades que nos brinda la digitalización, como la automatización del marketing.
Te recomendamos: