Hoy asistimos a “Enamorando al consumidor”, una jornada organizada por MarketingDirecto.com en la que marcas, agencias y profesionales del sector “marketero” nos hemos dado cita en el NH Collection Eurobuilding de Madrid.
El consumidor ha ido ganando conciencia de su poder sobre las marcas y, ¿quién mejor que los mayores expertos del sector, para hablar y debatir sobre esta nueva realidad?
La experiencia de compra y la atención al cliente se han convertido hoy en día en máxima prioridad y la tecnología ayuda a tomar decisiones de compra, por lo que es imprescindible utilizarla para conectar y enamorar al consumidor.
La innovación siempre será un valor y las marcas pueden contar cada vez con más herramientas para acercarse a los consumidores como el neuromarketing, el storytelling, el content marketing o las redes sociales.
Como nos recuerda Eva Rodríguez, directora de Marketing Digital, e-commerce de L’Oréal Gran Consumo, “las marcas deben estar presentes en los momentos importantes de las personas. Formar parte de su vida”, sin embargo “no toda la responsabilidad de este proceso recae exclusivamente en las marcas ni en los consumidores ya que, recuerden, hablamos de “amor” y, enamorarse, es cosa de dos”.
¿Es posible enamorar al consumidor?
Sí, es posible, pero a través del individuo. No olvidemos que un consumidor consume, y sólo una persona es capaz de enamorarse y de establecer un vínculo emocional con otra persona o marca.
Manuel Chao, digital marketing manager en Hello Media Group, nos recalca que la gran mayoría de las marcas se autodefinen como “brand love”, pero no hacen nada por cumplir con esta definición. “Hay que diferenciarse, especialmente si tenemos en cuenta que según los últimos estudios sólo una de cada 10 marcas es relevante para los consumidores a nivel global”. Es decir, que el 90% de las marcas podrían desaparecer y no importaría a nadie.
Aunque a simple vista pueden parecer obvios, debemos recordar la importancia de ejecutar bien estos elementos tanto para nuestra propia marca como para el servicio a nuestros clientes: generar un contenido de valor que sea útil y nos ayude a conectar, crear experiencias únicas para establecer relaciones duraderas en el tiempo, comunicación bidireccional que fomenten el diálogo, innovar con alma haciendo un uso creativo de la tecnología y los data, y analizar y medir el entorno.
Merecen una mención especial las declaraciones que nos ha dejado David Moreno, CCO & founder de la compañía Hawkers que ha irrumpido en el mercado con sus populares gafas de sol hace menos de dos años con un éxito innegable. “El producto no es la marca. La marca es el producto”, declara antes de explicar que primero crearon el logo y después tuvieron que inventar su explicación.
Hablando del consumidor y de cómo llegar a seducirlo, Moreno confiesa que “muchas de las cosas que hacemos no estarían contempladas en un manual, pero las hacemos aunque corramos riesgos”.
En esta jornada una cosa ha quedado clara: hay que perder el miedo a equivocarse porque es esencial hacer las cosas antes que nadie. Hoy en día puedes probar técnicas y acciones casi de forma inmediata, investigar puede ser muy beneficioso.
ActionsDATA