“Dios los cría y ellos se juntan”
Refranero popular
La verdad es que esa no es la frase que quiero comentar pero veréis por qué viene a cuento.
Richard Webber (Acorn, CCN, Experian, Universidad de Londres) me dijo en 1990 que “las personas que viven en el mismo entorno tienen comportamientos similares ante el consumo”. Esa frase que utilizó para explicarme en qué consistía el sistema de Micromarketing que había ideado no me llamó la atención porque todos conocemos el refrán citado y lo vi muy similar. Es cierto, Dios los creó en cualquier punto del territorio nacional y ellos se han juntado a vivir en el mismo entorno, que puede ser parte de una pequeña urbanización o unas manzanas de un par de calles que confluyen…, pero en todas esas microzonas existe una determinada tendencia hacia un determinado consumo que se parece más a otro entorno similar en otro punto lejano de la misma ciudad o de otra ciudad distinta que a los que viven dos calles más abajo.
Esa teoría de Richard la teníamos más que sabida en nuestra cotidianeidad. La gran novedad es que a esa simple idea le puso matemáticas y demostró su veracidad y así se evidencia que el refrán también es marketing y por tanto se puede utilizar en marketing.
El Micromarketing no es una ciencia exacta, está hecho con técnicas estadísticas y mente de marketing pero es indiscutible para categorizar una base de datos puesto que identifica 2 características fundamentales en marketing como son: cuál es el estilo de vida y la capacidad de consumo que existe en el hogar de cada uno de los clientes. Esas 2 variables nos puede marcar pautas para saber con quién nos estamos jugando los cuartos, es decir, cómo se debe personalizar servicio, ventas y mensajes.
El Micromarketing es complementario y enriquece otras investigaciones cualitativas y cuantitativas. Así pues, con el análisis de variables internas de la propia base de datos y externas como es Micromarketing, podemos explicar que “las personas que viven en el mismo entorno tienen comportamientos similares ante el consumo” como dijo Richard Webber o que “Dios los cría y ellos se juntan” como dice nuestro refranero y ambas afirmaciones nos lleva a comprender cómo es el cliente y por qué tiene o puede tener determinados comportamientos.
¿Y tú, qué opinas?
Miguel Lucas, “Todo es Marketing”*.
*Este comentario está extraído del libro «Todo es Marketing» de Miguel Lucas, editado por Círculo Rojo. A propósito de la exposición, quedan omitidos los comentarios de los internautas que participaron en el debate propuesto en el blog homónimo y base de la obra
ActionsDATA