Actions Corporate

Agilidad, Tecnología, e Innovación centran la XXIII Edición de la Semana del Seguro

Hemos asistido a la ‘Semana del Seguro 2016’ organizada por INESE en el Centro de Convenciones Norte IFEMA de Madrid, donde se han congregado los principales actores de la actividad aseguradora y miles de visitantes interesados bajos los lemas “Impulsando tus ideas” y “Potenciando tu negocio”.

En su 23ª edición, en la que han participado empresas de gran calado como Santalucía, Asisa, Race, Mutua Madrileña, Aegon, Mapfre y Alliance entre más de 70 compañías relacionadas con el sector, se han sucedido un gran número de ponencias y actos destinados a presentar y debatir numerosos aspectos de interés para la esta industria y sus protagonistas, en la que nos han dado una visión actualizada que nos ha ayudado a comprender los desafíos que plantea la transformación digital en el entorno global de los seguros y su repercusión sobre los grandes riesgos.

Semana-del-Seguro-2016Este es el reto de los próximos años para el sector seguros: adaptarse a esta era digital para sobrevivir partiendo de un legacy que hay que adaptar a nuestros tiempos y las exigencias del mercado.

Pero no de cualquier manera. Los nuevos patrones han tomado conciencia que cada acción que lleven a la práctica vaya dirigida a mejorar la experiencia de cliente.

Deben determinar los objetivos, analizar los datos y crear una estrategia de actualización y alimentación de las infraestructuras ya existentes. El análisis del cliente es primordial para entender sus necesidades, ya que las nuevas generaciones hablan dos ‘idiomas’, inglés y tecnológico, y hay que atender estos nuevos perfiles de cliente, conociendo su valor para gestionarlo.

En estas nuevas tipologías el cliente es social, digital y móvil, y hay que adaptar las organizaciones a esta transformación digital. Además de los cambios normativos necesarios, hay que hacer marketing con nuevas soluciones estratégicas, nuevos productos y nuevas formas de comunicarse con ellos.

En definitiva, el sector ha tomado conciencia de que debe cambiar las relaciones con el cliente, entender las tendencias y particularidades, y ayudarse de la tecnología y de servicios especializados para atraer a un nuevo consumidor.

ActionsDATA

Back to list

Related Posts