Datamanagement & BBDD

Tendencias en análisis de datos

La transformación digital ha provocado que el análisis de datos sea un elemento esencial para la gran mayoría de negocios que operan en el entorno digital.  

Ya sea en un ecommerce, con una app de juegos o en una web de gestión bancaria, los datos siempre son la capa subyacente que permite ofrecer un servicio de calidad a cualquier cliente. Por eso, hoy más que nunca, es fundamental estar al día de las últimas tendencias en análisis de datos. 

En ActionsDATA somos expertos en análisis y gestión de datos, por eso hoy en nuestro blog analizamos algunas de las tendencias más relevantes en este ámbito. 

Accesibilidad y “democratización” de los datos

La reducción de costes en hardwares y softwares que permiten recabar, almacenar, gestionar y analizar los datos está permitiendo que el análisis de datos sea una disciplina que facilite y mejore el trabajo de cualquier tipo de empresa.  

Además, la automatización cada vez más amplia de los procesos de análisis de datos y el diseño de softwares de gestión cada vez más intuitiva, están permitiendo que personas no especializadas en la gestión de datos puedan aprovecharse del análisis de datos a partir de la adquisición de conocimientos muy sencillos. 

¿Adiós a los dashboards?

Si tuviéramos que elegir una tendencia en análisis de datos, esta sería la automatización de los procesos, la cual ya hemos mencionado antes. Pero su relevancia no está en sí misma, sino en la forma en que transformará las tareas de análisis de datos. Un ejemplo muy claro es la desaparición de los tableros. Y es que, en el futuro, es previsible que nos olvidemos de abrir un tablero en el que observemos múltiples gráficas y de hacer clic en pestañas para acceder a los datos que nos interesan. En lugar de esto, recibiremos la información que necesitemos en el proceso de ejecución de otras tareas.  

Business Intelligence para las decisiones

Según estimaciones de Gartner, para 2023, más del 33% de las empresas a nivel global contarán con analistas de datos, que faciliten la toma de decisiones empresariales basada en Business Intelligence 

Analítica X

Se trata de un término acuñado por Gartner para referirse a conjuntos de datos desestructurados y provenientes de fuentes muy diversas y en formatos muy variados. La analítica X será capaz de aunar y analizar toda esta información. 

Se trata de una necesidad acuciante, ya que la transformación digital está permitiendo obtener datos de lugares muy diversos: bases de datos, vídeos, textos en diversos formatos, automóviles, dispositivos móviles 

La nube seguirá creciendo

Qué duda cabe ya de que las empresas apostarán cada vez más por migrar a la nube, dada la evidente eficacia de este recurso y, como ya mencionamos, sus costes y formatos cada vez más accesibles.  

Como consecuencia, la definición de la estrategia adecuada para cada empresa será un reto que los analistas de datos deberán ser capaces de superar. 

Visión integral de los datos

Antiguamente, había una distinción entre los sistemas y personas responsables de recabar y almacenar datos y aquellos que los analizaban. Pero esta distinción se quedará obsoleta. La alta integración y automatización de los procesos hacen necesarios analistas de datos que comprendan y sean capaces de gestionar el proceso de gestión de datos en su totalidad. 

Mercado de datos

Gartner prevé que el mercado de datos en línea crezca un 10% en los próximos dos años. Esta cifra nos da una idea de la relevancia que seguirán cobrando los datos. 

El comercio de datos de terceros seguirá siendo líder en el mercado de datos, aunque es previsible que su manejo sea cada vez más complejo, debido al aumento de medidas de seguridad y leyes de privacidad relacionadas con este tipo de información. 

Blockchain

La seguridad y transparencia en el manejo de los datos que permite el blockchain harán que esta tecnología sea indispensable en cualquier negocio que almacene y gestione datos, sobre todo, cuando estos sean de terceros.  

En suma, estas son algunas de las tendencias más relevantes del análisis de datos, pero es un entorno que cambia a velocidad vertiginosa, por lo que, es probable que en un futuro inmediato estos aspectos se queden desfasados y veamos otros que aún no podemos ni imaginar.  

Te recomendamos: 

Centros de datos: tendencias en 2020 

La automatización en la ciencia de datos 

Back to list