Los consumidores están priorizando cada vez más las marcas que adoptan prácticas sostenibles y responsables. Un reciente estudio llevado a cabo por Accenture ha puesto de manifiesto que el 68% de los encuestados prefería comprar productos de empresas comprometidas con el medio ambiente, incluso si esto implica pagar un poco más.
El estudio, que analizó las tendencias de consumo en más de 10 países, señala que las generaciones más jóvenes, particularmente los millennials y la generación Z, lideran este cambio de comportamiento. Estos grupos destacan por su interés en temas como la reducción de emisiones de carbono, el uso de materiales reciclables y la responsabilidad social corporativa.
La sostenibilidad como motor de crecimiento
Accenture subraya que las empresas que incorporan la sostenibilidad en sus modelos de negocio no solo están respondiendo a las expectativas de los consumidores, sino que también están logrando resultados financieros positivos. «Las marcas que integran prácticas sostenibles están viendo un aumento en la lealtad del cliente y una mejora en su reputación», afirmó María López, directora de sostenibilidad de Accenture.
Entre los sectores más destacados por sus esfuerzos sostenibles se encuentran el de la moda, la alimentación y la tecnología. En el caso de la moda, el informe resalta el auge de las marcas que apuestan por la economía circular y la producción ética.
Retos por superar
A pesar de la creciente demanda de productos sostenibles, el informe también identifica desafíos importantes. Uno de ellos es la necesidad de mayor transparencia por parte de las empresas. «Los consumidores son cada vez más críticos y buscan pruebas concretas del compromiso sostenible de las marcas», añadió López.
Otro reto es el precio. Aunque muchos consumidores están dispuestos a pagar más por productos sostenibles, otros mencionan que el costo sigue siendo una barrera.
Conclusión
Parece claro que la sostenibilidad ya no es un lujo ni una opción secundaria para las marcas, sino una expectativa clave de los consumidores modernos.
ACTIONS se adhirió en septiembre de 2023 al Pacto Global de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Este Pacto Mundial representa la mayor iniciativa de sostenibilidad del mundo, con mas de 160 países adheridos y 70 redes locales, con un compromiso claro: hacer que los Diez Principios de esta iniciativa formen parte de la estrategia, cultura y operaciones de la compañía, y que favorezcan y promuevan de forma particular los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En ACTIONS estamos seguros que aquellas empresas que se adapten a estas demandas estarán mejor posicionadas para crecer en un mercado cada vez más competitivo. Esperamos que, en el futuro, muchas más empresas adopten modelos de negocio más responsables, promoviendo un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medio ambiente.
______________________
Te recomendamos:
La Transparencia en el Uso de Datos: Una Necesidad Estratégica para las Empresas en la Era Digital
Bienestar Integral: La Clave para Potenciar la Felicidad y el Éxito en Empresas y Clientes