Actions Corporate

Utilizar la transformación digital para impactar mejor

Hoy asistimos a la 22 edición de ‘eShow Madrid’, el evento internacional sobre negocios en Internet que vuelve a Madrid para presentar las últimas novedades y tendencias que están revolucionando el mundo de los negocios digitales.

eShowMAD16Visitamos algunos de los stand de viejos conocidos en el almacenamiento y bases de datos B2B como Arsys y Kompass, y compartimos nuestra experiencia en el sector educativo con la escuela de negocios IEBS, el Instituto Internacional de Marketing y el siempre interesante ICEMD para profesionales del marketing.

También tuvimos la oportunidad de hablar con Francisco Lucas de Asirtec acerca del ecommerce, con la empresa de logística Packlin y con Mailboxes sobre sus necesidades de captación, así como compartir proyectos como el Emarketplace para PYMES de Correos, intercambiar opiniones con el responsable de Marketing de Correos Express Juan Carlos Patón, y comer con la directora de Marketing de Securitas Seguridad España Marta Bernal.

¿Qué conclusiones nos traemos a casa sobre la relación con el cliente final?

Después de una jornada frenética inmersos en el mundo digital, algunas ponencias y el cambio de impresiones con muchos de ellos, concluimos algo que llevamos observando y que cada vez es más patente: los consumidores no quieren ser impactados con más producto de forma indiscriminada.

Mientras que la inversión de publicidad en medios digitales supone ya el 25,5% del total inversión de medios convencionales, el 80% el contenido publicado en Internet nunca se lee.

Es evidente que la transformación digital nos ha traído nuevas tecnologías Mobile y Cloud aplicadas a la venta online, Wearables, tecnologías Social DSP, Internet Of Things, plataformas Feed Management, y un montón de soluciones increíbles que posibilitan que las ventas por Internet en España alcancen en 2016 los 12,81 billones de euros.

Entonces, si tenemos los medios técnicos, y la inversión en publicidad y las ventas crecen, podríamos concluir que todo funciona bien; sin embargo el exceso de ruido hace que cada vez resulte más complicado captar la atención del consumidor y, mucho más aún, fidelizarlo. La rueda podría dejar de girar como lo hace ahora.

Como nos recuerda Pedro Muñoz (Outbrain & partners), «si queremos generar engagement y establecer una relación más allá de la venta es necesario crear valor», los formatos intrusivos e invasivos ha provocado que el 35% de los usuarios de internet europeos ya utilizan un ad blocker.

El mejor aliado es el contenido de calidad y la buena utilización del Big Data para impactar en nuestro target de forma selectiva y menos intrusiva.

Ah, y por supuesto, no tanto producto. Los contenidos que más se viralizan son los que hablan de sentimientos y emociones.

¿Os suena aquello de las “lovemarks”?

ActionsDATA

Back to list

Related Posts