Marketing

¿Hace falta insistir en qué es la fidelidad?

 

Un aficionado de La Maestranza

-“¡Curro, el año que viene va a venir a verte tu puta madre…, y yo!”

toreroEstá recogido que una tarde en la feria sevillana el diestro y artista Curro Romero estaba dando una de sus clásicas espantadas cuando el silencio de la plaza se rompió con esa desgarradora frase.

Me tienes hasta las narices pero a mí no me importa, nos venía a decir –de una forma más suave-, el pobre aficionado, incondicional  y fiel a Curro.

¿Hace falta insistir en qué es la fidelidad? La fidelidad a una marca tiene mucho de razón pero más de sentimiento, de emoción y pasión. A este aficionado no le importaba que Curro no hiciera nada, porque sabía que en cualquier momento podía salir la esencia, el arte y la magia que los taurinos le confieren al torero de Camas. El aficionado que gritó era un fiel a Curro.

gráficaA los fieles no hay que seducirlos a que vengan  porque ya lo hacen ellos solos y no sólo dan su dinero, sino parte de sus sentimientos. Los fieles no critican ni se quejan,  perdonan errores y hacen apostolado de la marca, no cambian, siempre están al lado y ayudan a que la marca siga creciendo en valor y en reconocimiento del mercado.

Eso no se puede comprar, se gana con imagen, con servicio y devolviendo algo del cariño que ellos dan.

La empresa debe esforzarse en dar servicios de valor al cliente fiel, a veces hasta diseñar servicios exclusivos –pero que realmente lo sean-, trato diferenciado, privilegios no accesibles para todos y hacer todo lo posible para que él se vea reconocido.

Gran desafío tiene el departamento analítico en identificar, dentro de la base de datos de clientes, ese grupo que no sólo es cliente, sino que es cliente fiel.  Tenemos los datos, el software necesario, y sabemos que existen técnicas estadísticas y matemáticas que facilitan desarrollar los modelos que permiten discernir entre quién es cliente y quién es fiel para implantar la estrategia de fidelización. De esa forma el grito del aficionado se convertirá en un: ¡»Curro, el año que viene vamos a venir todos a verte incluidos tu santa madre y yo”!

¿Y tú qué opinas?

Miguel Lucas, “Todo es Marketing”*.

*Este comentario está extraído del libro “Todo es Marketing” de Miguel Lucas, editado por Círculo Rojo. A propósito de la exposición, quedan omitidos los comentarios de los internautas que participaron en el debate propuesto en el blog homónimo y base de la obra.

 

ActionsDATA

Back to list

Related Posts