Customer Experience

Hablemos del Metaverso

Todavía, a día de hoy, el metaverso se puede describir generalmente como un ecosistema virtual tridimensional, en el que los usuarios pueden interactuar tanto con otras personas, como con elementos virtuales, realizar transacciones económicas, jugar, trabajar, … todo de forma descentralizada.

El principal objetivo del metaverso es conseguir recrear las interacciones reales en un mundo digital mediante el uso de avatares, personajes e incluso inteligencia artificial.

Aunque el metaverso aún está en plena etapa de formación, se prevé que para 2024 podría convertirse en una industria de 800.000 millones de dólares, y si miramos un poco más lejos en unos 20 años podría estar plenamente integrado en la vida cotidiana de más de 500 millones de personas.

En este nuevo mundo virtual, los clientes se convierten en el principal objetivo de las empresas, ya que son estos, los que deben interactuar con tu marca, como si lo estuvieran haciendo en la vida real.

Hoy desde ACTIONS, hablaremos sobre como el metaverso está a punto de convertirse en un nuevo e importante canal, al igual que las redes sociales lo han hecho hace no mucho tiempo, que las empresas utilizarán para ofrecer soluciones y crear experiencias metaversa, enfocadas en la asistencia al cliente e impulsadas por la tecnología que aportarán una dimensión completamente nueva a la forma de interactuar con sus clientes:

  1. Ofrecer una experiencia creativa personalizada única

En el mundo empresarial actual, la personalización juega un papel crucial, y las empresas se deben adaptar a las necesidades de cada cliente tanto a la hora de comprar online como a la hora de ir a una tienda física.

Gracias al metaverso, se puede conseguir que la experiencia de cliente sea única. Además, al tratarse de un canal muy colaborativo, fomenta la conexión entre usuarios, por lo que los consumidores pueden compartir tanto sus experiencias, como escribir reseñas sobre productos o servicios, ayudando así a los demás usuarios antes de realizar una compra.

Ya hay grandes empresas como Nike, que han implementado vestidores virtuales, permitiendo a los clientes probar sus productos sin la necesidad de tener que ir a una tienda físicamente.

  1. Implementación de Realidad Virtual y Aumentada

Gracias al metaverso, nuestros clientes pueden experimentar nuestros servicios y productos de forma virtual. Como el metaverso utiliza la realidad aumentada y virtual, los usuarios reciben una experiencia completamente inmersiva.

Marcas como por ejemplo BMW ya han empezado a implementar las experiencias de realidad aumentada, donde los clientes pueden modificar sus vehículos utilizando sus dispositivos móviles. Además, también hay la posibilidad de ponerse las gafas de realidad aumentada para poder experimentar la sensación de conducción del vehículo, para que el cliente se pueda así seleccionar la mejor opción disponible a la hora de comprar el coche.

  1. Accesibilidad global

El metaverso no solo ofrece oportunidades a empresas en el mundo publicitario, sino que también permite a los clientes interactuar con otras personas, lugares y marcas que les interesan.

Además, también acerca eventos internacionales a personas que, por diferentes motivos, antes no podían asistir. A través de los mundos virtuales, los usuarios pueden disfrutar de accesos exclusivos sin necesidad de tener que desplazarnos hasta el lugar donde se realiza el evento físicamente. También cabe la posibilidad de realizar eventos en el metaverso, es decir, así se elimina la necesidad de tener que organizar un evento presencial en el que es necesario contar con un local, organización, seguridad etc. Organizando un evento en el metaverso conseguimos los mismos beneficios que realizando un evento presencial, sin todas las incomodidades de tenerlo que organizar de forma presencial.

  1. Consolidar la experiencia del cliente

Con la ayuda del metaverso, las empresas podemos desarrollar relaciones con clientes que sin esta tecnología no eran factibles. Ahora más que nunca, es el momento de que las empresas empiecen a adoptar el metaverso como un nuevo canal de comunicación.

Desde ACTIONS recomendamos que las empresas que deseen aprovechar al máximo las ventajas que ofrece el metaverso, deben proporcionar a sus clientes una experiencia personalizada y evolucionar al mismo ritmo que el mundo virtual en el que vivimos. Es esencial que se preparen con anticipación para adoptarlo, de modo que puedan ser pioneras en su implementación antes de que sea demasiado tarde.

A pesar de que el metaverso se considera la siguiente frontera en la tecnología de internet y la mejora del Customer Experience, la adopción masiva y la accesibilidad son fundamentales para su éxito. Por lo tanto, desde ACTIONS, insistimos en que las empresas comiencen a familiarizarse con el funcionamiento de estos mundos virtuales, comprendan las oportunidades y los desafíos que presentan, y aprendan a aprovecharlos lo antes posible.

Te recomendamos:

Experiencia omnicanal en el sector del gran consumo

Hacia la Nueva Era de la CX Inmersiva

Back to list

Related Posts