ActionsPills, Tecnología

El futuro ya es el presente. El Chat GPT

En los últimos meses no se ha hablado de otra cosa en conversaciones, medios de comunicación y redes sociales. Lanzado por primera vez al público en noviembre de 2022, Chat GPT a demostrado lo que una inteligencia artificial es capaz de hacer. Hoy en ACTIONS, hablaremos de la Inteligencia Artificial de moda y de las formas en las que podemos utilizarla para mejorar nuestro CX.

Chat GPT es un programa de inteligencia artificial desarrollado por la empresa OpenAI, (desarrolladora de la IA Dalle-e, de la que ya hablamos en nuestro blog) que genera respuestas automáticas a las preguntas realizadas por los usuarios. El tipo de preguntas que puedes hacerle es muy variado, desde preguntarle por alguna fórmula matemática, o sobre una persona hasta pedirle que te haga una tabla de ejercicios para relajarte en la oficina. Muchas empresas como Meta, Google o Amazon han empezado a implementar tecnologías muy similares, pero la gran ventaja de Chat GPT sobre las demás reside en la capacidad de ser utilizada por el público.

La forma de utilizarlo es muy simple, tú le escribes cualquier tipo de pregunta que se te ocurra, y la IA responderá. También puedes pedirle que cambie la respuesta, o editar tu pregunta.

 

Chat GPT y Bing vs Google

Bing es el buscador de Microsoft, que en los últimos meses se ha presentado como una fuerte competencia de Google. Aunque fue creada hace muchos años, siempre se ha mantenido en un segundo plano al no ser capaz de conseguir el atino de la búsqueda de Google. Sin embargo, Microsoft ha aprovechado el gran boom de las inteligencias artificiales y ha incluido las funciones de Chat GPT en su buscador.

Ahora, el buscador de Bing no solo obtiene mejores resultados en las búsquedas, sino que además ofrece resultados generados automáticamente por la IA, ahorrando tiempo del usuario en tener que ir buscando la información web por web.

Además, los desarrolladores han incluido una función llamada “Chat”, que se trata de un motor conversacional con el que se puede interactuar de forma natural. La idea de este chat es que el usuario pueda hacerle preguntas complejas y éste responda de forma más completa y desarrollada que cualquier buscador convencional.

 

¿Cómo podemos utilizar Chat GPT para mejorar nuestro CX?

Una vez ya sabemos qué es Chat GPT y cómo se utiliza, ahora es momento de saber sacarle el máximo partido para ayudar a mejorar tu empresa.

Como ya sabemos, la experiencia de atención que reciben los clientes de una marca es el primer paso para conseguir un buen CX, y la exigencia de los consumidores cada vez es mayor. Una buena forma de hacerlo, es realizando un seguimiento de las métricas, las estadísticas… ¿Sigues sin saber cómo Chat GPT puede ayudarte a mejorar el CX de tu empresa? Simplemente utilízala como herramienta para realizar un análisis de todas tus estadísticas.

Algunos ejemplos de cómo podemos utilizarla en nuestra empresa son:

  • Como barrera Anti-Spam. Gracias a su capacidad de interpretación de textos, Chat GPT puede clasificar los mensajes de correo como spam o como correo normal. Así conseguiremos mantener nuestra bandeja de entrada limpia de correo no deseado, maximizando la productividad de nuestros trabajadores además de reduciendo la posibilidad de infección por virus de los sistemas informáticos.
  • También podemos utilizarlo para agrupar sectores en marketing. Tener a los clientes agrupados por diferentes características, como por ejemplo los que tienen productos en el carrito, los que más visitan nuestra web, los que han cancelado algún servicio…
  • En el mismo sector de Marketing, se puede utilizar como apoyo a los profesionales para dirigir campañas de diferentes productos enfocados a clientes que compran productos del mismo estilo.
  • En cuanto al sector financiero, Chat GPT nos puede ayudar a prever ventas y ganancias. Gracias a esto, podemos conseguir una mayor previsibilidad de nuestro negocio, conociendo información sobre el posible income del futuro.
  • Por último, en la seguridad mediante el uso de clusters, identificando compras sospechosas y reduciendo así la posibilidad de que los clientes pierdan la información de sus tarjetas.

Además, también puede servir como herramienta de trabajo de tus empleados. Gracias a sus infinitas posibilidades, puede servir como ayuda en las tareas cotidianas.

  • Chat GPT puede ayudarnos a crear códigos sencillos: si nos atascamos en algún momento durante la programación de código, Chat GPT puede ayudarnos a encontrar la solución. Aun así, es muy importante que la persona que lo utiliza tenga conocimiento de programación, ya que, en muchas ocasiones, la IA puede equivocarse o darnos alguna pista sobre lo que hay que hacer, pero no nos dará una solución final.
  • También puede ayudarnos en el proceso de contratación de nuevos empleados. Chat GPT puede ayudarnos en este aspecto ofreciéndonos preguntas interesantes para conocer mejor las capacidades del posible futuro empleado.
  • De nuevo, en lo referente al marketing, nos puede ayudar como herramienta para la generación de inputs en los copys de las campañas.

También se puede emplear en otros muchos campos, como en ingeniería, diseño… pero siempre es muy importante que la persona que lo utiliza tenga suficientes conocimientos sobre la materia en la que trabaja, ya que no siempre las respuestas son correctas o precisas.

Como podemos ver, la inteligencia artificial se puede emplear en muchísimos campos diferentes, y con su ayuda, podemos mejorar tanto la experiencia de nuestros clientes como la de nuestros trabajadores, mejorando a su vez los recursos de tu empresa. Sin embargo, desde ACTIONS siempre recomendamos que sean profesionales los que usan las herramientas de inteligencia artificial, y que éstas se emplean como apoyo en los procesos del trabajo.

 

Te recomendamos:

¿Cómo mides el CX?

Aumentar tus ventas con ayuda de la inteligencia artificial

Back to list

Related Posts