Desde ACTIONS sabemos la importancia que tiene la protección de datos, desde siempre los clientes han sido reacios a compartir datos a Internet debido al desconocimiento sobre el uso de los mismos, pero a medida que ha ido pasando el tiempo, el porcentaje de personas que rechazan compartir datos es prácticamente igual al porcentaje de los que sí confían.
En un reciente estudio de mercado, se ha revelado que el 50% de los consumidores se siente seguro compartiendo su información personal con las empresas. Esta cifra representa un cambio significativo en la percepción del público respecto a la privacidad y la seguridad de los datos en la era digital.
El informe, elaborado por Merkle España, destaca que la confianza de los consumidores en las empresas ha aumentado debido a las mejoras en las políticas de privacidad y la transparencia en el manejo de los datos personales. Los consumidores valoran cada vez más las garantías que las compañías ofrecen para proteger su información contra el acceso no autorizado y el uso indebido.
Para el desarrollo de este estudio la compañía ha investigado a más de 2000 consumidores de 18 países que hayan interactuado con una marca de distintos sectores en los tres últimos meses y a más de 800 profesionales senior con influencia en la toma de decisiones sobre la experiencia de cliente.
Entre los factores que contribuyen a esta mayor sensación de seguridad se encuentran las inversiones en tecnología de ciberseguridad, la implementación de regulaciones más estrictas como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa, y la educación continua del público sobre la importancia de la protección de datos.
«Las empresas que priorizan la protección de datos y son transparentes sobre cómo manejan la información personal de sus clientes están viendo una respuesta positiva por parte del mercado,» señaló el autor principal del estudio. «La confianza del consumidor es crucial para el éxito de cualquier negocio en el entorno digital actual.»
Sin embargo, el informe también subraya que todavía existe un 50% de consumidores que se posiciona en contra de compartir su información personal, lo que sugiere que aún hay trabajo por hacer para garantizar la seguridad y privacidad de los datos. Las empresas deben continuar mejorando sus prácticas y comunicando de manera efectiva sus políticas de privacidad para ganar la confianza del resto de los consumidores.
En ACTIONS aseguramos que los datos que compartamos con todos vosotros serán nuestro pequeño secreto, contamos con dos ISO, una de ellas es la UNE-ISO/IEC 27001 de Seguridad de la Información, certificada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de una organización y de los sistemas y aplicaciones que la tratan, y así poder trabajar de forma eficaz y segura en la era de la digitalización, y vosotros ¿confiáis en compartir información personal en Internet?
Te recomendamos:
Inteligencia Artificial vs la Experiencia Humana en la experiencia de cliente (CX)
Innovación y Exclusividad: Experiencias de Cliente Únicas que Marcan la Diferencia