La inteligencia artificial está evolucionando muy rápidamente, y cada vez son más las herramientas y aplicaciones que la emplean de forma “muy simple”. El principal objetivo de este programa es desarrollar imágenes que anteriormente solo éramos capaces de crear en nuestra mente. Hoy, desde Actions, vamos a hablar de la inteligencia artificial aplicada al arte.
¿Qué es Dall-e?
A principios de 2021 se lanzó la primera versión de Dall-e, herramienta que, recurriendo a una potente base de datos, es capaz de crear imágenes a partir de palabras.
Esta primera versión realizaba imágenes simples, basadas únicamente en tus palabras. Sin embargo, en enero de 2022 se lanzó Dall-e 2, una versión mucho más avanzada y desarrollada que, no solo creaba imágenes mucho más realistas y precisas, si no que además te ofrecía diferentes imágenes para poder elegir la que más se ajustara a tu descripción.
Por otra parte, Dall-e no sólo crea imágenes, también es capaz de editar imágenes y sustituir elementos. Por ejemplo, si tenemos una imagen de una persona paseando con un perro, podemos, mediante texto, cambiar la imagen del perro por otro animal. Aquí os dejamos un vídeo que lo explica en detalle.
El nombre de Dall-e, proviene de la mezcla de los nombres de Wall-e, famoso personaje de Disney, y Salvador Dalí, pintor español. Utilizando este nombre, los creadores quieren hacer referencia a la esencia de la inteligencia artificial, sin perder de vista el aspecto artístico de las creaciones generadas.
Los creadores de este programa, aún no han compartido el código de su creación, y el uso de esta herramienta a día de hoy es solo accesible a través de una invitación de los desarrolladores. Sin embargo, el gran éxito que ha tenido esta idea ha desembocado en diferentes programas desarrollados por otras personas. Hoy en día la más famosa, que permite el acceso gratuito de todos los usuarios es Dall-e Mini.
Dall-e Mini surge como respuesta a la gran cantidad expectación que Dall-e 1 y Dall-e 2 había creado. Aunque esta versión no cuenta con la precisión ni la calidad de Dall-e, lo que se ha conseguido es acercar a todos los usuarios la experiencia de creación de imágenes mediante implementación de texto. También cabe destacar que los creadores de Dall-e Mini siguen desarrollando y mejorando esta herramienta de forma progresiva.
En la última actualización de Dall-e Mini, los desarrolladores se vieron obligados a cambiar el nombre de su herramienta debido a la similaridad de sus nombres, por eso ahora la herramienta ha pasado de llamarse Dall-e Mini a llamarse Craiyon.
Este desarrollo genera 9 imágenes diferentes usando el texto como forma de referencia. Gracias al acceso sin restricciones de todo el mundo, las creaciones de esta herramienta se han viralizado en las redes sociales, lo cual ha generado un mayor interés en el uso de estos programas.
En su última actualización, Dall-e 2 ahora es capaz de generar caras de personas. Es importante destacar que estas personas NO EXISTEN, las caras son creadas basándose en diferentes rasgos y expresiones de múltiples caras alojadas en sus bases de datos.
Aunque esta inteligencia artificial ahora es capaz de generar rostros, cabe destacar que no permite la creación de caras de celebridades o figuras públicas. Sin embargo, sí que permite generar rostros de personajes históricos.
Como hemos visto, el gran poder de esta herramienta reside en que se trata de un proyecto independiente y de código abierto, lo que significa que a medida que la gente lo use, mejorará de forma progresiva. Debes tener en cuenta que debido al alto tráfico que recibe la página a diario, es posible que recibas alertas que te avisan de que no es posible generar contenido en ese momento. También destacar que las imágenes generadas aún no se pueden guardar en alta resolución.
Controversia
A pesar del gran éxito que está teniendo la herramienta, hay artistas independientes que creen que este tipo de tecnología puede llegar a quitarles trabajo. A esto se suman también redactores de artículos, ya que paralelamente a Dall-e, se están creando generadores de contenido escrito basándose en palabras clave.
Aunque esto a día de hoy aún se descarta ya que un público muy limitado tiene acceso a esta herramienta, y los otros desarrollos aún no ejecutan los comandos con calidad suficiente, si que es cierto que en un futuro, es posible que en ocasiones en las que pagas a un diseñador para realizar un trabajo el cual le puede llevar días, sea más eficiente, realizar tus propias creaciones utilizando estas herramientas, las cuales en cosa de minutos te ofrecen múltiples opciones basadas en tus ideas escritas.
Te recomendamos:
Metaverso, el futuro de la experiencia inmersiva
Cómo la privacidad y la IA marcarán el marketing digital en el futuro