Tecnología

Cómo aprovechar el blockchain en marketing digital

El blockchain es una tecnología que asusta a muchos en el ámbito del marketing, ya que amenaza con dificultar la obtención de información de los consumidores. Pero esto no es así. En realidad, el blockchain permitirá tener una información más segura, fiable e interesante, con el consentimiento de los usuarios. Y esto, sin duda, solo puede beneficiar al marketing.

En ActionsDATA somos expertos en el almacenamiento y gestión de datos y lo que más nos preocupa es la seguridad. Por eso hoy analizamos en nuestro blog cómo podrá contribuir el blockchain para garantizar la seguridad en el tratamiento de los datos.

¿Qué es el blockchain?

Blockchain se traduce al español como cadena de bloques y es un nombre bastante descriptivo de esta tecnología, ya que esta codifica la información en bloques y, por tanto, de forma más segura. 

Es un método que surgió con los bitcoins y básicamente lo que hace es crear una estructura de muchos nodos o dispositivos informáticos conectados entre sí 

A través de esta red se puede enviar información codificada y dividida en bloques de un lado a otro, pero su seguridad radica en que la información se codifica en el punto de origen y se descodifica en el punto de destino, mientras que los intermediarios no tienen acceso a la información completa. 

En suma, no hay un intermediario que compruebe la información que se transmite (y que tenga acceso a la información completa), sino muchos usuarios que acceden a información limitada y la verifican de manera fragamentada.  Y es, por tanto, una tecnología más segura.  

¿Cómo aprovechar el blockchain en marketing digital?

Debido a la seguridad que ofrece en el intercambio de información, esta tecnología está llamada a ser crucial para cualquier operación de ventas en la red. A continuación, analizamos por qué. 

Límites a la comercialización de datos

El blockchain está cambiando el marketing digital al eliminar la capacidad de las empresas para extraer datos de los clientes sin ofrecerles recompensas a cambio. 

Un ejemplo de estos cambios es el uso de la tecnología Blockstack, la cual permite proteger los “derechos digitales” del usuario. ¿Y cómo lo hace? Mientras que actualmente, cuando usamos una app, solemos proporcionar nuestros datos y esta los retiene en su base de datos, con el Blockstack esto está cambiando. Mediante esta tecnología los datos se quedan con nosotros. Se usan simplemente como una llave para poder acceder a la app y luego esta no los retiene, sino que vuelven a nosotros.  

Gracias a esta tecnología, se está creando un entorno en la web mucho más seguro y al cual podemos acceder eligiendo qué información queremos compartir. Y esta es posible gracias a la encriptación más sofisticada que permite el blockchain. 

Y sí, la dificultad de obtener datos de los consumidores es actualmente un obstáculo para el marketing, pero este concepto va a cambiar y las empresas más exitosas serán las que consigan obtener la información de los usuarios de la manera más segura y solo cuando ellos quieran. 

Más transparencia en la compraventa

El poder del blockchain permitirá a las empresas acceder y verificar información muy precisa sobre los productos que comercian. Por ejemplo, será más sencillo tener datos certeros sobre dónde se fabricó o cultivó un artículo, o en qué tipo de suelo se cultivó, o cuánto se les paga a los trabajadores que lo producen. 

Esto es un gran avance, especialmente en una era en la que los consumidores se preocupan cada vez más no solo por la calidad de lo que están comprando, sino también por la integridad de la empresa y los procesos que los crean. 

Adiós a los trolls

El blockchain nos permite mantener secreta nuestra identidad al hacer transacciones de información en la web, ya que nos libera de intermediarios que tengan que verificar esa información de manera tradicional, pero esto no quiere decir que se eliminen los intermediarios que verifican la información. Por el contrario, se aumenta la seguridad, ya que habrá numerosos nodos encargados de verificar esta información fragmentada, y solo si todos dan su aprobación, se podrá considerar veraz.  Esta estrategia, por tanto, complica las acciones de los trolls, ya que deberán verificar la validez de su información antes de poder enviarla a su destinatario.  

Estas son solo algunas de las ventajas que supondrá el blockchain para crear un entorno más seguro en la web y fomentar así la confianza del usuario cuando navega y realiza compras en la red, lo que definitivamente beneficia al marketing digital.  

Te recomendamos:

Centros de datos: tendencias en 2020 

La automatización en la ciencia de datos 

Back to list

Related Posts