Tecnología

2010-2020: La tecnología que nos cambió 

Dejamos atrás una década más, pero en el ámbito de la tecnología no ha sido una década cualquiera. El iPad, los asistentes de voz o los drones son algunos de los dispositivos que llegaron para cambiar nuestras vidas. 

En ActionsDATA nos apasiona la tecnología hemos hecho una selección de los dispositivos más innovadores de estos últimos diez años.   

iPad

Ahora estamos totalmente acostumbrados y ya no nos sorprende, pero hace 10 años una tablet como el iPad era algo que solo ocurría en las películas de ciencia ficción. Y es que el iPad, como el iPhone unos años antes, fueron los protagonistas de una revolución cultural.  

El iPad convirtió en realidad el sueño de llevar tu ordenador, tu agenda, tu consola, tu biblioteca entera, tu música y el cine en tu mochila. Y es que, con una pantalla táctil, sin teclas y sin complicaciones, nos permitió tener en un relativamente pequeño dispositivo nuestra oficina y nuestros hobbies siempre a la mano. 

Asistentes virtuales de voz

El primer asistente virtual de voz fue Siri de Apple, que surgió con el iPhone 4s en 2011. A Apple, como suele suceder, le siguió Alphabet, con su Google Now (que se convirtió en Google Assistant) para la plataforma Android. Este también funciona en el sistema iOS, pero con limitaciones. 

Estos asistentes para móvil derivaron en asistentes a través de los altavoces inteligentes. Siri abrió paso a HomePod de Apple, a Alexa de Amazon, a Google Home de Alphabet y a Cortana de Microsoft, entre otros. 

Ahora, puedes pedirle a tu asistente de voz que te resuelva dudas, ponga música, apague y encienda las luces, verifique que las puertas de tu hogar estén cerradas, que te prepare un café, que bloqueé el paso de agua en las tuberías de tu hogar, que te ponga una película…. en fin, no todo, pero casi todo lo que se te ocurra. Claro, los asistentes de voz no pueden llevar a cabo todas estas acciones por sí solos, pero funcionan como un coordinador de todos tus dispositivos, al que solo tienes que darles simples órdenes de voz. 

Oculus Rift

Los visores de realidad virtual cambiaron radicalmente la forma en que se experimentan los videojuegos. Aunque esta tecnología ya existía previamente en algunas salas de juegos y exposiciones especiales, Oculus Rift fue uno de los pioneros en llevar esta tecnología al salón de tu casa.  

A estos se suman las gafas de realidad virtual para usar con el móvil, que permiten disfrutar de la realidad virtual al jugar un videojuego, ver un documental en YouTube o ver un videorreportaje en un periódico. 

Nintendo Switch

Y en el mundo del videojuego, aunque ha habido innovaciones importantes, uno de los más relevantes fue el que introdujo Nintendo Switch, que como ya hiciera con su Game Boy en 1989, marcó un nuevo rumbo.  

Nintendo Switch revolucionó el juego, con una simple premisa, imitar al smartphone. Y así puso a disposición de sus fans una consola que puede ser utilizada como un dispositivo portátil o conectada al televisor. 

Drones

Aunque ahora los utilizamos más con un entretenimiento, la realidad es que los drones en el futuro tendrán un papel central en nuestras vidas: servirán para fines muy diversos, algunos de los cuales ya están en uso actualmente, como riego de cultivos, reparto de productos o ayuda en el rescate de personas.  

Y aunque los drones son una invención militar que ya existía, durante esta década se adaptaron para su venta comercial. Productos como el DJI’s Phantom, el más popular en YouTube, han permitido al público familiarizarse con esta tecnología, aprender a pilotarlos y empezar a utilizarlos en casa y negocios, principalmente para diversión o para hacer vídeos y fotos. 

Esta selección es solo una muestra de cómo la tecnología transformó nuestras vidas en la última década y nos permitió disfrutar de los dispositivos de formas que no habíamos imaginado. Ahora, solo queda por ver qué nos depara la próxima década. 

Te recomendamos:

Back to list

Related Posts